No hay duda de que, con el paso del tiempo, los guantes de seguridad han ido ocupando un lugar vital dentro de la lista de instrumentos de seguridad requeridos para cualquier empresa.
Si estás en la búsqueda de información sobre los guantes de trabajo y como escoger el indicado para una labor en particular, Sigue leyendo, que traemos todo lo que necesitas saber sobre ellos.Índice de Contenido
Historia de los primeros guantes de protección
Se dice que los primeros en utilizar algún tipo de guantes de seguridad en las manos fueron los vikingos. Estos habitantes nórdicos padecían el frío constante en sus expediciones y debían refugiarse en ropas y pieles que los calentaran.
Pero no fue hasta finales del siglo XIX que el Dr. Halsted, jefe del departamento de Quirúrgico del Hospital Johns Hopkins en Estados Unidos, se viera en la necesidad de crear algún tipo de protección para las manos de su esposa, una enfermera en servicio, cuando se descubrió que los guantes podían además de brindar calor, proteger a aquellos que los usaban de infecciones y agentes químicos dañinos.
Aquellos guantes de trabajo solicitados por el Dr. Halsted a “Goodyear Rubber Company”, eran de goma y debían ser tan delgados como para proveer la sensación de una segunda piel. Además de permitir la movilidad total de los dedos, de forma que los trabajos realizados por la enfermera, quien era el principal usuario en su momento, pudieran continuar su trabajo sin contratiempos.Fue así entonces como se dieron cuenta de la utilidad de los guantes de seguridad, que permitían realizar aquellas cirugías, así como peligrosos contactos con el calor y los químicos, sin resultar severamente afectados por las constantes bacterias y agentes, que se resistían a los baños químicos que eran empleados en aquel entonces como medida de seguridad.
Finalizando con un gran descubrimiento para la humanidad y la medicina, se difundieron las pruebas de los beneficios de utilizar guantes de protección en sus labores, convirtiéndose en pieza irremplazable para los profesionales de la época y extendiéndose a todas las áreas donde se le encontrara uso.
Tipos de guantes de protección
Ya que estamos hablando del uso y la creación de los guantes de protección, podemos hablar de las áreas en las que actualmente no puede faltar un buen par de guantes para garantizar el cuidado mínimo de las manos de los trabajadores.
Todos los guantes utilizados en la industria deben cumplir los requisitos normativos de cada país, de forma que, se garantice la calidad de procedencia de estos. Aquí te contamos sobre algunos de los mercados más comunes en donde los guantes de seguridad juegan un papel fundamental.
Guantes de protección mecánica
En el área de la mecánica, los accidentes debido a aplastamiento, golpes, cortes, quemaduras o pinchazos están latentes debido a la interacción de los trabajadores con maquinaria pesada y la interacción con cualquier objeto filoso o cortante.
Es por eso, que han sido necesarias las investigaciones que derivaran en unos guantes de protección mecánica con las características requeridas para los trabajadores de la industria.
Los guantes de protección mecánica ideales suelen ser de caucho natural y gomas de alta durabilidad. Ya que, estas brindan seguridad a las manos y antebrazo, permitiendo la movilidad de toda la mano sin interferir en el trabajo diario.Guantes de protección química
Para nadie es un secreto que muchos de los trabajadores de la industria química son los primeros que deberían utilizar guantes de protección. El manejo de agentes químicos es extremadamente delicado y requiere los más altos controles y factores de seguridad.
Entre los peligros de contacto con la piel a los que se encuentran expuestos los empleados de la industria química se encuentran: las quemaduras por agentes sulfúricos, agentes corrosivos, agentes tóxicos y agentes térmicamente inestables.
Es decir, que los guantes de protección química deben tener en cuenta la temperatura de los elementos con los que se tendrá contacto en el laboratorio o en planta. Normativamente, los guantes de trabajo en la industria química deben ser fabricados a partir de materiales impermeables como el Látex, Neopreno, Polietileno, etc.
Guantes protección eléctrica
También se conocen como guantes de dieléctricos o guantes aislantes, este tipo de guantes de trabajo son requeridos por aquellos trabajadores que son frecuentemente a expuestos a equipos, maquinarias o redes eléctricas como los electricistas.
Estos guantes de protección eléctrica son fabricados a partir de materiales y mezclas de materiales ignífugos como el caucho o el cuero y se clasifican según su capacidad máxima de absorción eléctrica, la cual varia desde 500 y hasta 36000 voltios.
Guantes protección térmica
La piel del ser humano es sumamente sensible a los cambios de temperatura. El calor máximo soportado por el cuerpo humano asciende a solo 50 °C, cuando el punto de ebullición del agua es de 100 °C con lo que los guantes de protección térmica son esenciales en trabajos donde se den estas circunstancias.
De hecho, si estamos mucho tiempo expuestos a elevadas temperaturas, ocurriría la desnaturalización de las proteínas contenidas en nuestro cuerpo, provocando la muerte segura en la mayoría de los casos. En el caso de bajas temperaturas, las manos de un ser humano no deberían tocar por tiempo prolongado ningún objeto o elemento que se encuentre a temperaturas menores a los 0°C.
Trabajar en ambientes expuestos a temperaturas extremas es siempre un riesgo, para protegernos de ello se han creado los guantes de protección térmicos. Para estos ambientes, te recomendamos guantes de trabajo fabricados con fibras especiales como las poliamidas, de fieltro bañado con nitrilo o de kevlar con algodón.
Guantes de trabajo marca Juba
En sus orígenes, la gigante de las ventas en el sector industrial Juba, iba a estar dedicada a la manufactura del cuero y derivados. Desde mediados del siglo XX se dedican a la fabricación de guantes de cuero, pasando de la fabricación agrícola a dirigirse a un mercado netamente industrial.
Hoy en día, los guantes de trabajo juba son reconocidos internacionalmente y poseen un stock que cubre la mayoría de las áreas de interés dentro de la industria productiva. Podemos dar un recorrido por algunos de sus productos actuales, todos con gran aceptación debido a su calidad y utilidad.
En su inventario te encontrarás con una gama de guantes de trabajo especiales para el manejo de materiales delicados como el vidrio.
Guantes de trabajo de cuero
Si hablamos de guantes de trabajo, es imposible no referirnos al cuero. Los guantes fabricados a base de material curtido natural fueron los primero en la industria, estaban dirigidos principalmente al sector agrícola y brindaban a los trabajadores de la tierra, la protección necesaria para cumplir con sus labores sin poner en riesgo la seguridad de sus manos.
Hoy en día, con la industrialización de los materiales para la fabricación de los guantes de trabajo, el cuero es el material de preferencia para algunos usuarios. Una de sus cualidades más relevantes como materia prima para la seguridad, es la protección contra la acción abrasiva de ciertos ambientes.
A lo largo de las generaciones se han hecho modificaciones a los primitivos diseños de guantes de trabajo de cuero, permitiéndoles contar con refuerzo exterior resistente a los cortes y elementos filosos, así como recubrimiento interior que permite mantener cálidas las manos en ambientes de clima frio.
Guantes de trabajo de piel
En el principio, los guantes de piel eran considerados un accesorio. Se sabe que su forma consistía en la de una variedad de manopla, debido a que no poseían la forma de los dedos, cubrían parcial o totalmente los antebrazos y no necesariamente eran de protección.
Pero, con el pasar del tiempo se fueron realizando adaptaciones en las que la protagonista era la piel de los animales.
Los guantes de trabajo de piel pueden resistir cortes en las manos, y de igual forma fueron utilizados para reducir el roce con objetos ásperos y eliminar las ampollas que se formaban en las manos de quienes trabajaban con elementos metálicos o piedras.
Aun en la actualidad algunos siguen prefiriendo los guantes de trabajo de piel, con prestaciones adaptadas a nuestra época.
Guantes de vinilo
Son los favoritos en la industria productora de alimentos debido a que son desechables y no provocan ningún tipo de reacción al cuerpo. Los guantes de vinilo están en el mercado desde hace décadas y hoy en día se comercializan en masas en todo el mundo.
Si tu actividad laboral no incluye manejo de sustancias peligrosas, ni de equipos pesados o contaminantes, entonces los guantes de vinilo pueden ser tu opción indicada. Cuentan con una gran aceptación debido a que son económicos, se adaptan a la forma de la mano sin ser demasiado ajustados y en algunas presentaciones, poseen cualidades que repelen la estática.
Otros tipos de guantes de trabajo especiales
Las circunstancias y necesidades de protección de los trabajadores varían dependiendo del sector industrial en el que se encuentren. Es por ello, que desde hace algunos años se han realizado adaptaciones a los guantes de trabajo comunes, enfocándose en brindar la mayor seguridad posible a las manos de sus usuarios. Te contaremos sobre algunos de los más utilizados:
Guantes anticorte
Uno de los accidentes mas comunes que afectan las manos de un trabajador es una herida por corte, por ello existen los guantes anticorte. Estos accidentes ocurren en un sinfín de escenarios industriales tales como, la producción y manipulación de alimentos y carnes, trabajos de mecánica, con maquinaria pesada, manipulación de elementos cortantes, etc.
Las adaptaciones hechas a los guantes de trabajo anticorte deben incluir, la protección de la mano contra cortes transversales en los dedos debido a aplastamiento, heridas punzantes y punzocortantes, cortes en el área llamada “curva índice-pulgar” y heridas producidas por roce. Razón por la cual, los guantes anticorte han sido perfeccionados con el paso del tiempo.
Estos guantes anticorte se componen de diversos elementos y materiales, algunos de los mas conocidos son el poliuretano, el acero (confeccionado como guantes de malla metálica) y la mezcla de materiales como la lycra, el kevlar, el algodón y el poliéster.
Aquí puedes encontrar guantes anticorte nivel 5.
Guantes anticorte kevlar
Los guantes anticorte que incluyen el kevlar en sus diseños tienen utilidades de lo mas variopintas y vanguardistas. En el mercado nos podemos encontrar con guantes de kevlar con propiedades anticorte, antiestáticas y por sobre todas las cosas resistentes a la abrasión y la intemperie. El kevlar normalmente puede ser utilizado en mezclas, con materiales como cuero, piel y polímeros.
Para la mayoría de las labores establecidas por el hombre son necesarias las manos, de modo que cuidarlas y mantenerla protegidas en todo momento y lugar es algo de suma importancia.
Esperamos haber aclarado todas tus dudas con respecto a la escogencia de los mejores guantes de seguridad para tu labor o negocio, y que sigas acompañándonos en la publicación de contenido de seguridad. ¡Hasta la próxima!