Relojes para fichar en el trabajo

reloj de fichar

El origen del reloj de fichar

El reloj de fichar tiene una historia que puede considerarse larga, de hecho el primer reloj de fichar fue inventado en el año 1888.
A esta máquina de fichar se le conoció como Bundy en el ámbito anglosajón, y su inventor fue Willar Le Grand Bundy, un joyero de Nueva York.

El primer reloj de fichar tenía un diseño que le permitía a cada trabajador tener una llave diferente con la que era posible completar los registros.

Fue así como los relojes Bundy se convirtieron en los primeros relojes de fichar con fabricación en masa, es decir, fabricados de forma industrial.

La empresa que se creó para la producción de estos primeros relojes de fichar, luego formó parte de las compañías que se convertirían en la base de IBM.

En cuanto a sus aplicaciones prácticas, una de sus primeras fue la del control de horarios de trabajo de los conductores de autobús, y la primera ciudad en implementarlos para tal objetivo fue Birmingham, una ciudad británica.

Fue así como los relojes para fichar en el trabajo les permitían a las empresas de autobús que sus conductores no se salieran desde las paradas periféricas antes de las horas establecidas.

Frente a los actuales relojes para fichar en el trabajo, los Bundy pueden considerarse notablemente rudimentarios, sin embargo el reloj de fichar Bundy permitió tres innovaciones claves:

  • Automatizar los sistemas de registros, mediante la sistematización y homologación
  • Emplear un modelo de control sin la intervención humana, esto permitió incrementar la productividad de los empleados
  • Aportar seguridad al sistema de control laboral

Por otra parte, el reloj de fichar Bundy era un sistema muy fácil de implantar y utilizar, además que resultó escalable, pudiendo descentralizar el trabajo de seguimiento hacia los turnos y tareas.

¿Por qué instalar un reloj de fichar?

Fichar la entrada y salida de los empleados en una empresa es una acción importante que debe cumplirse.

Puedes optar por cualquiera de las opciones, como un reloj de fichar huella digital, el cual brinda más comodidad para el cumplimiento del proceso de fichaje de entrada y salida.

Pero además del reloj de fichar huella digital, hay opciones de reloj de fichar de precios diferentes, lo que te da más flexibilidad para escoger.

Ahora bien, ¿por qué decimos que es importante?

Por la misma razón por la que el reloj de control de acceso es también obligatorio.
Así es, necesitas un reloj de fichar que se adapten a tu empresa, pero necesitas adquirirlo porque es una obligación, ya que la Ley exige a las empresas tener un sistema de control de entrada y salida de todo su personal. Verás que hay relojes de fichar con diferentes precios, tendrás que decidir cuál es el que satisface todas tus necesidades.

Siendo esto una obligación explora el tipo de reloj que prefieres para tu empresa, si es un reloj de fichar barato o uno con más ventajas que las que te ofrecen los más baratos.

» Algunas ventajas de contar con un reloj de fichar en tu empresa

Con un reloj para fichar, como se ha dicho anteriormente, puedes disfrutar de una serie de beneficios que se reflejarán incluso en la productividad de tu empresa, alcance de los objetivos y en el desempeño eficaz del personal en cada departamento.

Es por ello que te animamos en pensar en la inversión de un reloj para fichar, y disfrutar de tales beneficios.

A continuación te presentaremos las ventajas un reloj para fichar en tu empresa:

Ventaja # 1: Mayor precisión para el control de horas trabajadas

Con un reloj para fichar tienes en primer lugar la ventaja de que puedes agilizar el proceso de control de las horas que los empleados dedican al trabajo.

Esto se debe a que el reloj para fichar es un terminal de control de accesos y control de presencia que recogen los datos sobre la entrada y salida, los almacena con fechas y datos del empleado.

De manera que se tiene acceso a toda la información a través del reloj para fichar y no de manera manual, esto hace que el proceso sea más preciso.

Ventaja # 2: Más facilidad para controlar las horas extras

Además de llevar control de si el empleado cumple o no las horas de trabajo, un reloj para fichar te permite controlar también sus horas extras para cumplir con la remuneración justa tanto para la empresa como para el trabajador.

Existen diversos tipos de reloj de fichar con lo que se puede lograr mayor precisión para el control de horas extras, por ejemplo puede ser un reloj biométrico, un reloj de fichar huella dactilar, entre otros.

En tal sentido, puede haber dudas sobre si instalar o no un reloj biométrico o un reloj de fichar con huella dactilar, pero puedes hacerlo con toda confianza, ya que está dentro del margen de la ley y te ayudará a tener mejor control de las horas extras. Este control, sin un reloj de fichar, puede consumir más tiempo y energía.

Un dato adicional es que hay un tipo de reloj de fichar que pueden hacer un cálculo más exacto del salario que debe percibir un empleado en función del tiempo invertido, y este puede ser un reloj biométrico, un reloj de fichar huella dactilar u otros tipos de reloj de fichar.

Ventaja # 3: Permite optimizar la organización laboral

Un reloj control personal es ideal para las empresas que quieren crecer, porque les permite tener mayor conocimiento de la inversión de tiempo que hacen sus empleados y el coste que pagan por el talento humano y los resultados que genera.

Es por ello que una empresa con reloj control personal puede tomar mejores decisiones sobre qué departamentos representan mayor inversión en personal, y si la inversión está retornando con beneficios.

Además, en el mercado se pueden encontrar diversas opciones, puede comprar un reloj de fichar barato y aun así tener los beneficios que te hemos mencionado.

La creencia de que un reloj de fichar barato puede ser ineficaz no es del todo cierta. Solo debes considerar si las prestaciones del reloj de fichar barato son suficientes para el nivel y tamaño de empresa, tomando en cuenta las variables como volumen de personal, entre otras cosas.

Así que haz tu elección y compra el reloj de fichar cuyo precio más se ajuste a tu presupuesto y a la vez te permitan disfrutar de las ventajas que te hemos presentado.

El reloj para fichar: Un salto en su evolución

Tras años de evolución, los últimos relojes para fichar en el trabajo ya no emplean claves, chips reconocibles o códigos.
Ahora un reloj de fichar exige atributos de los usuarios que puedan ser identificados como únicos.

Algunos de esos atributos pueden ser:

  • La palma de la mano
  • Huella digital
  • Reconocimiento facial
  • Reconocimiento de la retina o del iris

Por lo tanto, actualmente los relojes de control de personal son más precisos, ofreciendo la posibilidad de no solo controlar el tiempo de trabajo, sino también el acceso al área de trabajo, edificio o departamento en concreto en el que realiza sus funciones laborales.

Es decir, que los relojes de control de personal hoy en día evite que el usuario sea suplantado por otra persona simulando un acceso que no ha tenido.

También existe la posibilidad de combinar los relojes de control de personal con el apoyo de cámaras de control en interiores, de esa forma contarás con una seguridad integral.

Lo cierto es que puedes contar con un reloj fichador en tu empresa más efectivo actualmente, y con este reloj fichador tendrás más control y beneficios a favor de la empresa.