Control de Horarios en el Trabajo

control de acceso de personal

¿Es obligatorio tener un control horario para todas las empresas?

Esta información es muy importante que la tengas en cuenta, porque a partir de mayo 2019 se hace obligatorio que las empresas tengan control horario, es decir, es obligatorio que los empleados fichen en el trabajo.

Esto se debe a una medida implementada en el BOE desde el 12 de marzo, cuando se les dio a las empresas dos meses para poder comenzar a llevar el control horario de empleados. Así que es obligatorio llevar el control de horas trabajadas.

Por lo tanto, si tu empresa todavía no cuenta con el equipo de control horario de empleados, debes tomar acción y contratar una empresa que pueda vender e instalar tal equipo para que cumplas con la Ley.

El control horario es un tema que viene tratándose desde hace meses en la agenda política, ya que las reformas en este ámbito se hacen necesaria para combatir la precariedad laboral en los ambientes de trabajo.
Es así como se ha modificado el artículo 34 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, añadiéndose un apartado número 9.

Si tu empresa no cumple con esta ley, puede exponerse a sanciones que te afectarán, por eso lo mejor es que te apegues a la Ley y aceptes la necesidad de adquirir control horario para un funcionamiento correcto y sin riesgos.

La idea es que la empresa garantice el registro diario de la jornada laboral, que se incluya el horario de inicio y de finalización de la jornada.

» ¿Es obligatorio comprar un control horario para todos los empleados?

En la modificación que entra en vigencia se incluye no solo la obligación de registros parciales, como se permitía antes.

Actualmente es obligatorio que todos los empleados marquen ingreso y salida, es decir, que el control de horas trabajadas es obligatorio para todos.

Por lo tanto, necesitas el equipo adecuado para controlar la cantidad completa de tus empleados en todos los departamentos.

Si todavía no has modificado tu sistema de registro de ingreso y salida de empleados, o si no cuentas con alguno, ve tomando la precaución de contactar con una empresa que tenga conocimiento del cambio de la Ley en este ámbito.

Asegúrate de que te ofrezca un equipo y servicio ideal para la tranquilidad de las operaciones administrativas de tu empresa, con el que puedas llevar un correcto control de horas trabajadas.

Además, un punto clave es que los registros del control horario se deben almacenar por un período de 4 años.

» ¿Además de cumplir la ley en caso de inspección de trabajo, que otras ventajas me aporta comprar un control de presencia?

Por supuesto que la ventaja más importante es que puedes cumplir con la ley y evitar así sanciones que pongan en riesgo la productividad y correcto funcionamiento de los procesos operativos.
Pero existen otras ventajas que también debes tener en cuenta y te las presentamos a continuación:

Ventaja # 1: Te permite mejorar la productividad

Con el control de accesos, o fichajes, de los empleados, la empresa puede analizar los recursos que tiene en términos de fuerza laboral.

Es así como puede definir mejor sus estrategias, para establecer de forma más óptima los objetivos laborales que quiere alcanzar, y las sucesivas acciones que se pueden hacer necesarias.

En tal sentido, una empresa con control de accesos, sin duda alguna, alcanzará mayor productividad y reducirá costes, porque sabrá si en determinado departamento se necesita la cantidad de empleados que fichan o si debe aumentar la fuerza laboral o, en caso contrario, disminuirla.

Ventaja # 2: Te ayuda a conocer datos exactos de población laboral por departamento

Tal como se ha explicado en el párrafo anterior, el control de presencia, o control de accesos, ayuda a los empresarios a conocer con cuántos empleados está contando realmente por departamento.

Puede comparar la nómina con los datos que arroja el control de accesos para así determinar si todas están cumpliendo con las horas productivas que les corresponde y si aun así se están logrando los objetivos por departamento.

El resultado de esta evaluación ayudará a tomar decisiones sobre la incorporación de nuevos talentos a la nómina o la necesidad de reducción en determinados departamentos.

Ventaja # 3: Facilidad de medir datos

Las métricas son factores indispensables para el éxito de una empresa. Sin accesos a datos que permitan obtener estadísticas y hacer comparaciones, la empresa no tendrá puntos de comparaciones para optimización de procesos y decisiones.

Por eso un sistema de control de presencia es importante, ya que te ayuda a obtener datos para el análisis y la toma de decisiones.

Se puede decir que un control de horas laboradas por empleados te ayudará a mantener tu empresa en buena salud, lo que significa que mantendrás un buen flujo de ingreso gracias a la fuerza productiva.

Ventaja # 4: Reducción del absentismo laboral

El absentismo laboral es una de las enfermedades más graves de una empresa, es decir, cuando se incrementa el índice de absentismo se puede notar una disminución en la productividad y se pierde efectividad en el alcance de los objetivos.

Por eso un control de horas laboradas es importante, ya que los empleados sabrán que hay un sistema de control que monitoriza entrada y salida y, por lo tanto, están siendo evaluados respecto a la producción.

Si tienes un control de presencia para tus empleados, reduces el absentismo e incluso logras medirlo y así implementar estrategias para tratarlo.

Ventaja # 5: Garantiza ahorro de tiempo

¿En qué sentido el control de presencia garantiza ahorro de tiempo?

Gracias a que permite la automatización de las tareas de control y recolección de datos sobre ingreso y salida de los empleados, un control de presencia en la empresa resulta una excelente adquisición.

El departamento de Recursos Humanos y la Administración no tendrá que dedicar tiempo a esta tarea y podrá enfocarse en otras áreas del departamento, incrementando así la productividad, y todo con un control de presencia para registrar entrada y salida de todos los empleados de tu empresa.

Estas son las ventajas de tener un registro de entradas y salidas con un control de horas, un sistema automatizado.

Aprovecha estas ventajas e implementa en tu empresa un control de horas efectivo.

» ¿Merece la pena invertir en un sistema de control horario?

Existen inversiones que son completamente necesarias tener en cuenta para un mejor funcionamiento empresarial.

Como empresario ya lo sabes, estas inversiones no son gastos ya que optimizan procesos, costes, beneficios y más.
En el caso un sistema de control de horas puede decirse que es una inversión inteligente.

Por lo tanto sí merece la pena invertir en este tipo de sistema.

Te preguntarás, pero por qué un control de horas es una inversión, la respuesta está en las ventajas que se te han presentado en el segmento anterior.

Es decir, el control de horas sí te da un retorno de la inversión, y un ejemplo de ello es que al liberar a tu personal administrativo de la tarea de un seguimiento manual del ingreso y salida de los empleados, estos se pueden enfocar en áreas que ayuden a incrementar la productividad y que garanticen una administración más efectiva.

En consecuencia, el uso de un control de horas en tu empresa es una inversión que generará un retorno significativo.

» ¿A quién le interesa tener un control horario?

El control de asistencia es un dispositivo que se hace necesario en los ambientes laborales.

Las empresas que desean operar dentro del margen de la ley necesitan contar con un control de asistencia, porque es la única manera de operar legalmente y cumplir con los requerimientos para evitar sanciones.

De igual manera el control de asistencia también es necesario para proteger los derechos del trabajador, por lo que se puede decir que los trabajadores necesitan tal implementación en sus espacios laborales para así no ser violentados por un mal proceso de seguimiento de horas laboradas.

El control de horas trabajadas es entonces un requisito indispensable y hacerlo con un sistema es la forma más inteligente de lograrlo.

» Tipos de controles de presencia en el trabajo

Existen diversos tipos de control de horas trabajadas para implementar en tu empresa, a continuación te presentamos los más recomendados:

  • Sistema tradicional: Es un sistema de control horario de empleados más primitivo, se registran a los trabajadores en papel o en una hoja Excel.
  • Control de tarjetas: Para ello se le facilita a cada empleado una tarjeta personalizada, deben pasar la tarjeta por un dispositivo para que los datos queden registrados.
  • Sistema de teclado: con este sistema de control horario de empleados se introduce un código numérico usando el teclado.
  • Control mediante huella dactilar: Es el más rápido y sencillo. El empleado registra la huella digital y se guarda la información en el controlador.
  • Sistema biométrico: Es uno de los más modernos, y trabaja mediante el reconocimiento de rasgos característicos de cada empleado.

De igual forma está el tipo de control conocido como Software, que es cómodo y fácil de usar y el sistema combinado. Este último consiste en llevar control horario de empleados a base de la combinación de las diversas opciones descritas anteriormente.

UHPPOTE Biométrico Metal Huella Digital & 125KHZ ID Independiente Máquina De Control Acceso...
11 Opiniones
UHPPOTE Biométrico Metal Huella Digital & 125KHZ ID Independiente Máquina De Control Acceso...
  • Soporta huella dactilar & tarjeta ID
  • Con Wiegand 26 entrada y salida
  • Tipo de tarjeta: 125KHZ tarjeta EM
  • Control remoto infrarrojo para la programación
  • Puede agregar / borrar huellas dactilares de los usuarios por huellas digitales / tarjetas del administrador muy rápidamente

» Precios de los controles de asistencia de trabajadores

En cuanto al precio, hay que tener en cuenta que los controles de asistencia de trabajadores varían en cuanto a precio de acuerdo al tipo que elijas para tu empresa.

Pero es importante que tengas un presupuesto disponible para la implementación de un control horario de empleados, ya que, como se ha dicho anteriormente, consiste en una inversión que te ayudará a mantener tu empresa en perfecto estado operativo.

¿Es legal utilizar sistemas de control de huella dactilar en la empresa?

El tema de control de acceso al trabajo es uno que ha levantado polémicas, debido al uso de controles biométricos.

La captación de la huella dactilar podría ser intrusiva y considerarse como violación a la privacidad o derechos de identidad de una persona.

Por lo tanto, la inquietud acerca de si es legal o no usar un control de acceso al trabajo que presente esta característica es muy válida, ya que lo ideal es poder implementar una herramienta que ayude a llevar el control de horas trabajadas de forma legal.

La respuesta es que a pesar de que un control con huella dactilar puede ser una violación a derechos en espacios comerciales, en el caso del ambiente laboral, el control de acceso al trabajo mediante huella dactilar sí puede ser usado.

Lo que es ilegal es usarlo para violentar la privacidad y los derechos de identidad, pero en el caso de la recolección exclusiva del dato de entrada y salida, el control de acceso al trabajo de huella dactilar es válido y legal.